
Algunos temas a considerar a la hora de definir un pivote.
Fuente de agua:
- Estimar la oferta de agua que se podrá bombear por ejemplo en m3/dia.
- Considerar la calidad química del agua
- Definir la profundidad de bombeo y posible abatimiento.
- Verificar las horas disponibles para regar. En muchos lugares, las tarifas de luz, tienen precios variables durante el dia. A veces la limitación es por cuestiones operativas del establecimiento que no cuenta con gente o recursos para regar todo el dia.
El terreno:
- contar con un mapa detallado del lote a regar. El acceso a google earth, permite levantar un plano rápidamente.
- Verificar la homogeneidad del terreno.
- Constatar los desniveles. De ser necesario hacer mediciones de las cotas del terreno.
- Chequear impedimentos físicos sobre la zona a regar(arboles, casas, etc).
- Conocer el tipo de suelo en cuanto a su textura y estructua y su comportamiento en cuanto a la infiltración, capacidad de reserva de agua, percolación y escurrimiento.
- temperaturas medias, maximas y minimas
- vientos
- radiación solar
- evapotranspiración potencial
- precipitaciones.
- Definir las especies a regar y las fechas de los distintos fenómenos fenológicos.
- Calcular la demanda de agua total y la que se produce en los momentos de mayor demanda
- Verificar cuales son los perídos mas críticos a la falta de agua.
